Practicantes > Tipos de lentes
Neil Cox - Moorfields Eye Hospital, Reino Unido
Lente ROSE K
Proclamado como un gran salto hacia adelante en la evolución del diseño de lentes para la condición de queratocono, el lente ROSE K se ha vuelto el lente de contacto gas-permeable más frecuentemente descrito para queratocono en el mundo.
A diferencia de los lentes de contacto tradicionales, la compleja geometría de cada lente de contacto ROSE K imita estrechamente la forma de cono de la córnea para cada estado de la condición.
El resultado es un lente de ajuste más confortable para pacientes y mejor visión (agudeza visual).
La compleja geometría del lente ROSE K sólo se ha vuelto posible porque tornos de lente de contacto controlados por computador fueron desarrollados para cortar sofisticados polímeros permeables a oxígeno a la forma correcta.
El lente ROSE K tiene numerosas características que lo hacen ideal para queratocono.
"Un gran paso hacia adelante en la evolución del diseño de lente para la condición
Dr. Patrick Caroline - Director of Contacts Lens Research at the Oregon Health Services University, Portland, USA
Figure 1
Diseños de lentes estándar con zonas ópticas (OZ) fijas idealmente no se ajustan a la forma de cono de los pacientes con queratocono. La Figura 1 muestra un lente estándar que producirá acumulación de líquido no deseado en la base del cono y posición periférica que puede sellarse y causar problemas corneales.
Figure 2
La Figure 2 demuestra los beneficios de una zona óptica más pequeña para ajustarse al contorno del cono. El diseño resulta en poca acumulación de lágrimas en la base del cono y muestra una distribución uniforme de lágrimas bajo el lente.
El sistema ROSE K tiene zonas ópticas establecidas para maximizar la visión mientras mantiene buena salud corneal.
Lente ROSE K2
Dr. Paul Rose refinó adicionalmente el lente ROSE K para considerar las formas corneales inusuales de pacientes con queratocono, las cuales requieren curvas anormales en la parte posterior del lente para ajustarse óptimamente a la córnea. Este nuevo lente es conocido como el lente ROSE K2.
Con las córneas normales la forma no cambia dramáticamente desde el centro, pero tiende a cambiar uniformemente en cantidades predecibles, y por lo tanto con córneas normales la superficie posterior del lente puede ser diseñada con pequeños cambios incrementales (e.g. excentricidad) sobre la mayoría de los lentes con una curva periférica en el borde. Usualmente, esto alcanzará razonable alineación con la córnea y un buen ajuste.
Sin embargo, para alcanzar alineación óptima con la córnea en pacientes con queratocono, se requieren muchas curvas en la superficie posterior del lente, y curvas adyacentes son a menudo muy diferentes. Particularmente, en conos más empinados a menudo se requieren varias curvas dentro de la zona de la pupila del paciente para lograr una buena adaptación sobre el área central del lente. Desafortunadamente, cada una de estas curvas da origen a un punto focal ligeramente diferente en la parte posterior del ojo. Esto causa que el paciente experimente visión de fantasmas alrededor del objeto que está viendo (como una TV con pobre recepción) y esto es peor mientras más grande la pupila debido a que más curvas en la superficie posterior del lente quedan dentro de la zona de la pupila del paciente. Por lo tanto la conducción nocturna donde la pupila es más grande es muy difícil para pacientes con queratocono. Estos múltiples focos son llamados aberraciones.
El lente ROSE K2 minimiza estas aberraciones al aplicar cambios muy pequeños a las curvas en el frente y la parte posterior del lente en un intento de hacer que la luz pase a través del lente dentro de la zona de la pupila en un único punto.
Luego de extensivos ensayos, la mejor combinación de curvas de control de aberración ha sido desarrollada por tornos digitales computarizados para cortar estas curvas muy complejas para que el lente ROSE K2 entregue el mejor foco.
El lente ROSE K2 marca un mejoramiento significativo en la calidad óptica sobre el diseño ROSE K original y está disponible desde la mayoría de los fabricantes y distribuidores internacionales de ROSE K.
Lentes ROSE K Post Injerto
Menicon además comercializa lentes ROSE K Post Graft (post-injerto) para pacientes que han sufrido queratoplastia penetrante. Este lente está diseñado para recuperación post-operatoria y mejoramiento de la visión.
El lente ROSE K Post Graft está disponible desde la mayoría de fabricantes y distribuidores internacionales de ROSE K.
ACT (Tecnología Corneal Asimétrica)
Por naturaleza, la córnea queratocónica es asimétrica, donde el cuadrante inferior frecuentemente es significativamente más empinado que la porción superior, causando que el lente GP se despegue a las 6 hora reloj (ver ilustración E).
El lente ROSE K que incorpora ACT está diseñado para acomodarse a esta asimetría (buen levantamiento en borde en 3, 9 y 12 en punto pero se separa a las 6 en punto). El cuadrante inferior del lente es más empinado que los cuadrantes superiores, entregando una adaptación más confiable a las 6 hora reloj, lo cual hace al lente más confortable y estable (ver ilustración F) y a menudo provee una mejor visión. ACT es independiente de la curva base primaria y del valor de levantamiento de borde y está disponible para los diseños de lentes ROSE K, ROSE K2, ROSE K2 IC, y ROSE K2 Post Graft.
|
Ilustración E Un lente ROSE K esférico (simétrico) ajustado en esta córnea queratocónica asimétrica se ajusta bien a las 3, 9 y 12 hora reloj pero causa que el borde inferior de separe a las 6 en hora reloj. |
![]() DISPONIBILIDAD |
Ilustración F La incorporación de ACT al diseño mejora significativamente el ajuste a las 6 hora reloj, haciendo el lente más confortable y estable, entregando una mejor visión. |
|
ACT Grado #1 (0.7mm) Ligera separación con encharcamiento en o alrededor de las 6 hora reloj (entre 5 y 7 hora reloj). Especificar ACT grado #1
|
![]() |
ACT Grado #2 (1.0mm) Moderada separación de borde y posible formación de burbujas en o cerca de las 6 hora reloj (entre 4 y 8 hora reloj), el menisco lagrimal además puede comenzar a romperse al parpadear. Especificar ACT grado #2 |
![]() |
ACT Grado #3 (1.3mm) Separación severa (ruptura del menisco lagrimal) en o alrededor de las 6 hora reloj. Especificar ACT grado #3. |
Nota: Otros grados de ACT están disponibles (0,4 mm a 1,5 mm), por favor consulte a su distribuidor de ROSE K.